Aranceles (Carlos Gamarra)
Categoría: La caja negra

Por las fronteras cruzan las ideas,
pero el metal se queda en los umbrales,
una barrera impone su silencio
y pone precio al aire respirado.
No es libre el mar si pesan las aduanas,
ni canta el trigo bajo reglamento,
ni vuela el arte sin sellos ni cifras,
ni sueña el vino fuera de su tierra.
Se alza el papel con cifras invisibles,
más fuerte que el acero y las espadas;
una balanza dicta su sentencia
y un puerto calla bajo su tarifa.
Los aranceles no frenan el paso,
tan solo lo retardan con preguntas,
y al otro lado, el mismo sol resiste,
espera que lo dejen ser moneda.
Los barcos llegan con contenedores llenos,
mercancías que cruzan océanos vastos.
En cada puerto, una tarifa se impone,
coste adicional dictado por leyes.
Naciones establecen estas reglas,
pretenden regular el flujo de bienes.
Un arancel que puede alterar precios,
impactando mercados y producción local.
Debates se intensifican en salas de gobierno,
se busca proteger industrias nacionales.
Economías intentan encontrar equilibrio,
entre abrirse al mundo o cerrar sus filas.
Los efectos se sienten en tiendas y hogares,
donde el costo de vida se puede elevar.
Así, cada país maneja su estrategia,
navegando la economía global con cautela.
