Revolución: pendiente (Ismael Sesma)
Categoría: Uncategorised
Tragicomedia en un acto.
Dos jubilados contemplan a unos obreros, mientras conversan.
-A: Revolución.
– B: Comenzamos fuerte; concepto manoseado.
– A: En serio, ¿algo más?
– B: Estas conversaciones nunca son en serio.
– A: ¡Por una vez!
– B: Antes se escribía siempre con mayúscula.
– A: ¿Y ahora?
– B: ¡Si Marx levantase la cabeza!
– A: ¿Qué diría?
– B: Hablaría de la plusvalía, que mueve el mundo, supongo.
– A: Algo diría del proletariado.
– B: Que todos nos creemos clase media, y así nos va.
– A: ¿Y pendiente?
– B: Lo por venir.
– A: El porvenir.
– B: Lo deseable.
– A: Un futurible.
– B: Y a usted, ¿qué le sugiere?
– A: Un colgante.
– B: Con pocos asideros.
– A: Pendiente de un hilo, ¿no se dice así?
– B: Es una frase hecha.
– A: Y que por la fuerza de la gravedad, se desbaratará.
– B: ¡Qué negativo está usted!
– A: La pendiente de una cuesta arriba.
– B: ¿No podría ser cuesta abajo?
– A: Si fuese hacia abajo, no sería un futurible.
– B: La gravedad otra vez, ¿no?
– A: Claro, cuesta escalar el muro.
– B: ¿Hasta hacerlo imposible?
– A: Yo no lo hubiera dicho mejor.
– B: Entonces, ¿no hay salida?
– A: Cada uno con la suya.
– B: Grave conclusión para una mañana tan clara.
– A: Ya sabe aquello de ‘un pesimista en un optimista bien informado’.
– B: Sí que estamos oscuros los dos.
– A: Puedo convidarle a una cerveza.
– B: ¿Para compensar?
– A: Y de paso, charlar por charlar.
